Con la llegada del calor no siempre apetece comer pesado y lo mejor para refrescarse es la FRUTA.
Te presentamos recetas que encantarán a los peques y a los mayores por igual, faciles y muy refrescantes.
TARTALETA DE FRUTAS VERANIEGAS
Ingredientes:
Elaboración:
Primero vamos a hacer las tartaletas. Para hacerlas estiramos la masa de hojaldre y la dejamos del grosor de 1 moneda de 1 euro aproximadamente.
Ahora utilizando uno de los moldes cortamos discos de masa de hojaldre y con los mismos forramos todos los moldes. Pinchamos el fondo de la masa con un tenedor y los colocamos en el horno. Dejamos que cuezan a 180º durante 10 o 15 minutos. La masa tiene que estar dorada.
Una vez cocidas las tartaletas las dejamos enfriar, desmoldamos y reservamos.
Acto seguido, vamos a hacer la crema con la que vamos a rellenar las tartaletas. Para eso ponemos a cocer la leche hasta que hierva junto con la piel de limón. En un recipiente aparte(que podamos poner al fuego) ponemos el azúcar y las yemas. Batimos todo muy bien y cuando tenga la consistencia de una crema añadimos la harina de maíz disuelta en un poco de leche fría. Cuando la leche que pusimos a calentar empiece a hervir la añadimos a las yemas y el azúcar. Colocamos el recipiente con toda la mezcla al fuego y revolvemos con una cuchara de palo. En cuanto observemos que empieza a espesar la retiramos del fuego y la dejamos enfriar.
Por último preparamos un almíbar con 3 cucharadas de azúcar y 4 cucharadas de agua. Para ello ponemos a cocer todo junto y cuando se forme un almíbar claro lo retiramos del fuego y reservamos.
Te presentamos recetas que encantarán a los peques y a los mayores por igual, faciles y muy refrescantes.
TARTALETA DE FRUTAS VERANIEGAS
Ingredientes:
- Masa de hojaldre fresca
- 1/2 litro de leche entera
- .5 yemas de huevo.
- 50 gramos de azúcar
- .1 cucharada de harina de maíz.
- La piel de un limón.
- Frutas frescas (piña, plátano, kiwi, arándanos, fresas,...)
- Almíbar (para dar brillo a la fruta).
Elaboración:
Primero vamos a hacer las tartaletas. Para hacerlas estiramos la masa de hojaldre y la dejamos del grosor de 1 moneda de 1 euro aproximadamente.
Ahora utilizando uno de los moldes cortamos discos de masa de hojaldre y con los mismos forramos todos los moldes. Pinchamos el fondo de la masa con un tenedor y los colocamos en el horno. Dejamos que cuezan a 180º durante 10 o 15 minutos. La masa tiene que estar dorada.
Una vez cocidas las tartaletas las dejamos enfriar, desmoldamos y reservamos.
Acto seguido, vamos a hacer la crema con la que vamos a rellenar las tartaletas. Para eso ponemos a cocer la leche hasta que hierva junto con la piel de limón. En un recipiente aparte(que podamos poner al fuego) ponemos el azúcar y las yemas. Batimos todo muy bien y cuando tenga la consistencia de una crema añadimos la harina de maíz disuelta en un poco de leche fría. Cuando la leche que pusimos a calentar empiece a hervir la añadimos a las yemas y el azúcar. Colocamos el recipiente con toda la mezcla al fuego y revolvemos con una cuchara de palo. En cuanto observemos que empieza a espesar la retiramos del fuego y la dejamos enfriar.
Por último preparamos un almíbar con 3 cucharadas de azúcar y 4 cucharadas de agua. Para ello ponemos a cocer todo junto y cuando se forme un almíbar claro lo retiramos del fuego y reservamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario